¿Qué Comprobar en Tu Coche Antes de la ITV?

En este artículo, vamos a explicarte qué aspectos debes comprobar antes de llevar tu coche a la ITV, para asegurarte de que todo esté en orden y, lo más importante, evitar que tengas que volver a la estación para reparaciones o ajustes. ¡Sigue esta lista y pasa la ITV a la primera!
1. Comprobación de Luces y Señales
Las luces de tu coche son vitales para tu seguridad y para la de los demás conductores, por lo que son uno de los elementos más revisados en la ITV. Si alguna de las luces no funciona correctamente, no pasarás la inspección. Esto es lo que debes verificar:
- Faros y luces de cruce: Asegúrate de que ambos faros estén funcionando y correctamente alineados. Si están mal ajustados, pueden deslumbrar a otros conductores o no iluminar adecuadamente la carretera.
- Luces de posición: Revisa tanto las luces delanteras como las traseras. Un foco fundido puede ser motivo de rechazo.
- Intermitentes: Verifica que todos los intermitentes (delanteros, traseros y laterales) estén funcionando bien. Si parpadean de manera rápida o no se encienden, cambia las bombillas.
- Luces de freno y marcha atrás: Pide a alguien que te ayude a comprobar que se encienden al accionar los pedales de freno o al poner el coche en reversa.
- Luces de matrícula: No olvides revisar las pequeñas luces que iluminan la matrícula. A menudo se dañan por la suciedad o el paso del tiempo.
2. Revisión de Neumáticos
Los neumáticos son uno de los componentes más críticos para la seguridad, y durante la ITV se revisarán minuciosamente. Aquí tienes los puntos que debes comprobar:
- Profundidad de la banda de rodadura: La normativa exige que la profundidad mínima sea de 1.6 mm, aunque lo ideal es que estén cerca de los 3 mm. Si están demasiado desgastados, cambiar los neumáticos antes de la ITV es fundamental.
- Estado general de los neumáticos: Revisa si hay cortes, bultos o grietas en las cubiertas. También asegúrate de que los neumáticos estén inflados correctamente, ya que una presión incorrecta puede afectar la seguridad y la eficiencia del combustible.
- Tipo de neumático: Asegúrate de que todos los neumáticos sean del mismo tipo (por ejemplo, si son de invierno, asegúrate de que todos lo sean) y que tengan la misma medida.
3. Sistema de Frenos
Los frenos son uno de los aspectos más importantes para garantizar la seguridad. Si los frenos no están en buen estado, no solo podrías fallar la ITV, sino que también estarías poniendo en peligro tu seguridad y la de los demás. Verifica lo siguiente:
- Pastillas de freno: Si tienes dudas sobre el desgaste, lleva el coche a un taller para revisar las pastillas. Si están muy gastadas, necesitarás cambiarlas.
- Discos de freno: Asegúrate de que los discos no estén agrietados ni tengan un grosor excesivamente reducido.
- Líquido de frenos: Revisa que el nivel de líquido de frenos esté dentro de los límites recomendados. Si está bajo o sucio, podría afectar la eficacia del sistema.
4. Sistema de Escape y Emisiones
El sistema de escape y las emisiones de gases también son puntos clave en la inspección. Si tu coche tiene un escape dañado o si las emisiones no cumplen con la normativa, no pasarás la ITV. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Revisa el tubo de escape: Asegúrate de que no haya agujeros ni signos de corrosión. Un escape dañado puede generar ruidos molestos y provocar que el coche no pase la ITV.
- Emisiones: Asegúrate de que el coche cumpla con los límites de emisiones establecidos para su tipo y antigüedad. Si el coche es viejo, es posible que necesite una revisión o ajuste en el sistema de escape.
5. Suspensión y Amortiguadores
El sistema de suspensión es el que permite que el coche absorba las irregularidades de la carretera. Durante la ITV, se revisarán los amortiguadores, las ballestas y las barras estabilizadoras. Si notas ruidos extraños o un comportamiento inusual al conducir, como un balanceo excesivo, podría ser señal de que la suspensión necesita una revisión.
6. Comprobación de Aceite y Fluidos
Los niveles de aceites y fluidos son cruciales para el correcto funcionamiento del motor y otros sistemas del coche. Antes de la ITV, asegúrate de revisar lo siguiente:
- Aceite del motor: Comprueba el nivel y el estado del aceite. Si está muy sucio o si el nivel es bajo, cambia el aceite antes de la inspección.
- Líquido de refrigerante: Asegúrate de que el nivel de líquido refrigerante esté adecuado para evitar posibles sobrecalentamientos.
- Líquido de frenos y dirección asistida: No olvides comprobar el nivel de estos líquidos, ya que pueden afectar el funcionamiento de los frenos y la dirección.
- Líquido limpiaparabrisas: Asegúrate de que el depósito de agua para el limpiaparabrisas esté lleno y en buen estado.
7. Revisión del Parabrisas y Limpiaparabrisas
Una buena visibilidad es fundamental para la seguridad al conducir, por lo que en la ITV revisarán el estado del parabrisas y los limpiaparabrisas:
- Parabrisas: Asegúrate de que no haya grietas o daños importantes en el cristal. Una grieta en el campo de visión del conductor puede hacer que no pases la ITV.
- Limpiaparabrisas: Verifica que las escobillas estén en buen estado y que limpien adecuadamente el cristal. Si están desgastadas o deterioradas, cámbialas antes de la ITV.
8. Placas de Matrícula y Número de Bastidor
El número de bastidor y las placas de matrícula son elementos importantes durante la inspección. Si alguna de estas partes está dañada o ilegible, podrías tener problemas en la ITV:
- Placas de matrícula: Revisa que las placas estén bien fijadas, legibles y en buen estado.
- Número de bastidor: El número de bastidor debe coincidir con el que aparece en los documentos del vehículo. Asegúrate de que sea fácilmente legible.
9. Batería
Una batería en mal estado puede dificultar el arranque del vehículo y ocasionar fallos durante la inspección. Asegúrate de que esté correctamente fijada y sin corrosión en los terminales.
10. Documentación
No olvides llevar toda la documentación necesaria para realizar la ITV:
- Permiso de circulación.
- Seguro del vehículo.
- Ficha técnica.
- Recibo de pago del impuesto de circulación (si es necesario).
Consejos Adicionales
- Si tienes dudas sobre algún componente de tu coche, lo mejor es acudir a un taller antes de la ITV para una revisión más exhaustiva.
- Si es posible, realiza una prueba de conducción en la que verifiques el comportamiento general del coche, incluyendo la frenada, dirección y suspensión.
- 1. Comprobación de Luces y Señales
- 2. Revisión de Neumáticos
- 3. Sistema de Frenos
- 4. Sistema de Escape y Emisiones
- 5. Suspensión y Amortiguadores
- 6. Comprobación de Aceite y Fluidos
- 7. Revisión del Parabrisas y Limpiaparabrisas
- 8. Placas de Matrícula y Número de Bastidor
- 9. Batería
- 10. Documentación
- Consejos Adicionales