Cuándo Pasar la ITV

Cuándo Pasar la ITV

Si bien todos los conductores deben cumplir con esta obligación, muchas veces surgen dudas sobre cuándo corresponde pasar la ITV, especialmente si se acaba de adquirir un vehículo o si se ha perdido la noción de las fechas.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las revisiones técnicas, cuándo realizarlas y cómo organizarte para no olvidarlas.

¿Cuándo Debo Pasar la Primera ITV?

Todos los vehículos matriculados en España deben someterse a la primera ITV en función de su fecha de matriculación y tipo. Es importante que, si eres propietario de un vehículo por primera vez, consultes el permiso de circulación, ya que allí se indica la fecha exacta en la que debes llevar tu vehículo a la ITV.

La primera inspección no depende del uso que le des al vehículo: tanto si lo usas a diario como si solo lo usas para viajes puntuales, la inspección debe hacerse de acuerdo con los plazos establecidos.

¿Cuándo pasar la ITV Después de la Primera Inspección?

Una vez pasada la primera ITV, las siguientes inspecciones se hacen de forma periódica. Para saber cuándo corresponde pasar la ITV siguiente, hay varias formas de obtener esta información:

  1. Consultar la tarjeta ITV: En el reverso de la tarjeta ITV se indica la fecha de la próxima revisión, de manera clara y accesible.
  2. Revisar el informe de la última inspección: En este informe, encontrarás la fecha exacta en la que deberás pasar la próxima ITV.
  3. Mirar la pegatina del parabrisas: En la mayoría de los vehículos, se coloca una pegatina tras pasar la ITV. Esta pegatina tiene la fecha de la próxima revisión, por lo que es una forma fácil de recordarlo.

Periodicidad de la ITV Según el Tipo de Vehículo

Una de las dudas más comunes entre los conductores es cuándo toca la ITV según el tipo de vehículo. La periodicidad de la inspección depende de la antigüedad y del tipo de vehículo que tengas. A continuación, te detallamos la periodicidad para los principales tipos de vehículos:

Tipo de VehículoMenos de 4 añosDe 4 a 10 añosMás de 10 años
CiclomotoresExentoExentoCada 2 años
Motocicletas, Cuadriciclos y QuadsExentoExentoCada 2 años
Turismos ParticularesExentoCada 2 añosCada 1 año
Vehículos Ligeros (Camiones y Vehículos Mixtos hasta 3.500 kg)ExentoCada 2 añosCada 1 año
Vehículos Pesados (Camiones, Vehículos Mixtos > 3.500 kg y Remolques)Cada 1 añoCada 1 añoCada 6 meses
AutobusesCada 1 añoCada 1 añoCada 6 meses
Caravanas (MMA > 750 kg y ≤ 3.500 kg)ExentoCada 2 añosCada 2 años
Tractores Agrícolas (velocidad > 40 km/h)ExentoCada 2 añosCada 1 año
Resto de Vehículos AgrícolasExentoCada 2 añosCada 1 año
AutocaravanasExentoCada 2 añosCada 1 año
Vehículos EspecialesExentoCada 2 añosCada 1 año

¿Por Qué Es Tan Importante Pasar la ITV?

Pasar la ITV a tiempo no solo es obligatorio, sino que también es esencial para mantener tu vehículo en condiciones de seguridad. Entre los motivos por los que es fundamental cumplir con la ITV están:

  • Seguridad vial: La ITV verifica que todos los componentes de tu vehículo, como los frenos, las luces y los neumáticos, estén en buen estado y no representen un peligro para ti ni para otros conductores.
  • Cumplimiento de normativas medioambientales: La ITV también mide las emisiones contaminantes del vehículo para asegurarse de que se ajustan a los límites establecidos.
  • Prevención de multas: Si no pasas la ITV en el plazo establecido, podrías enfrentarte a multas y a la posible retirada de la autorización para circular.

Consejos para No Olvidarte de la ITV

  1. Configura alertas en tu móvil: Puedes poner una alarma o recordatorio en tu teléfono para que no se te pase la fecha de la ITV.
  2. Revísalo con tiempo: Evita esperar hasta el último minuto. Si necesitas hacer reparaciones, mejor hacerlo con tiempo.
  3. Consulta la pegatina o la tarjeta ITV: Revisa con frecuencia la pegatina en el parabrisas o la tarjeta ITV para saber cuándo te toca la siguiente inspección.
  4. Haz una preinspección: Antes de pasar por la ITV, haz una revisión básica de tu vehículo para detectar posibles fallos que puedan evitar que apruebes la inspección.
Índice
Subir